La Diputación de Castellón realiza el cálculo de la huella de carbono municipal y su registro en el Ministerio competente. Para ello se utiliza la metodología establecida en el propio Ministerio para el alcance 1+2. Las actividades van desde la recogida de datos necesarios, el cálculo de la huella de carbono y el registro correspondiente, prestando además el asesoramiento administrativo y técnico que necesites.
Una vez realizado el cálculo de huella de carbono, la Diputación conoce las principales actividades que contribuyen a generar GEI en tu municipio y en qué áreas puedes trabajar para conseguir su reducción. En base a las medidas de reducción seleccionadas se establecen objetivos cuantitativos para la reducción que aporten un horizonte claro de las metas que se pretenden lograr. Se redacta así el plan de reducción de emisiones a 5 años que incluye las medidas que se prevé llevar a cabo, así como la cuantificación de la estimación de las reducciones que conllevarán y la cuantificación económica de cada actuación. En el plan se incluye la planificación de las acciones, estableciendo un calendario y responsables para la implantación de cada una de las medidas.